Protectores Oculares, Características e Identificación del Marcado.
Protectores Oculares
En nuestro puesto de trabajo nos enfrentamos a riesgos que afectan a nuestros ojos y cara. Particularmente los ojos son muy sensibles e irremplazables. Cuando son serias, pueden provocar ceguera, la cual quita a cualquier ser humano, quizás, su sentido más importante. Estamos ante la situación de riesgo laboral más repetida.
Las estadísticas nos indican que un 20% de los accidentes laborales generan una pérdida importante / permanente de la visión y que el 60 % de las personas que sufren lesiones en los ojos no estaban usando ninguna prenda de protección personal.
Mediante estas líneas queremos mostrar la necesidad de que tenemos ser capaces de planificar y que el personal entienda la necesidad de la seguridad ocular en el lugar de trabajo; y que nuestros trabajadores adquirieran el hábito de ponerse las gafas o pantallas protectoras siempre que trabaje con agentes de riesgo.
En nuestro puesto de trabajo nos enfrentamos a riesgos que afectan a nuestros ojos y cara. Particularmente los ojos son muy sensibles e irremplazables. Cuando son serias, pueden provocar ceguera, la cual quita a cualquier ser humano, quizás, su sentido más importante. Estamos ante la situación de riesgo laboral más repetida. Las estadísticas nos indican que:
Un 20% de los accidentes laborales generan una pérdida importante / permanente de la visión y el 60 % de las personas que sufren lesiones en los ojos no estaban usando ninguna prenda de protección personal. Mediante estas líneas queremos mostrar la necesidad de que: tenemos ser capaces de planificar y que el personal entienda la necesidad de la seguridad ocular en el lugar de trabajo.
Nuestros trabajadores adquirieran el hábito de ponerse las gafas o pantallas protectoras siempre que trabaje con agentes de riesgo. Se trata pues de un acercamiento al entendimiento de los distintos marcados y su significado de todos los tipos de protectores oculares.
INSTRUCCIONES
Los ojos son muy sensibles e irremplazables y los daños producidos son, en la mayoría de los casos, irreversibles.
Planifique la seguridad ocular. Proteja su vista contra los peligros en el lugar de trabajo mediante el uso y cuidado del equipo apropiado de protección ocular. Adquiera el hábito de ponerse las gafas o pantallas protectoras siempre que trabaje con agentes de riesgo. Existen varias causas de lesiones en los ojos tales como:
GAFAS DE PROTECCION
Existen fundamentalmente dos tipos de gafas de protección:
Se clasifican en función de los siguientes elementos:
PANTALLAS DE PROTECCION.
Existen diferentes tipos de pantallas de protección:
Se clasifican en función de los siguientes elementos:
MARCADO Y NORMATIVA.
Aparte del obligatorio marcado “CE” conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1407/1992, también son obligatorias las marcas identificativas del grado de protección para el caso de oculares filtrantes.
Las normativas europeas que en el caso de protección ocular y facial hacen hincapié en proporcionar protección frente a impactos de distinta intensidad, radiaciones (de más de 0,1 nm), metales fundidos y sólidos calientes, gotas y salpicaduras, polvo, gases, arco eléctrico de cortocircuito, o cualquier combinación de estos riesgos.
Según la Normativa Europea, las gafas para uso laboral han de estar certificadas en su conjunto (monturas más lentes) no contando con certificación cada una de sus partes por separado, es decir, no se pueden utilizar monturas con oculares que no hayan sido certificados con ellas.
Algunas normas armonizadas a nivel europeo son:
EN 166 Protectores individuales de los ojos utilizados contra los diversos peligros susceptibles de dañar los mismos o alterar su visión. Quedan excluidos los rayos X, las emisiones láser y los rayos infrarrojos emitidos por fuentes de baja temperatura.
EN 169 Filtros utilizados en soldadura.
EN 170 Filtros contra radiaciones ultravioletas.
EN 171 Filtros contra infrarrojos.
EN 172 Filtros contra radiaciones solares.
EN 207 / EN 208 Filtros para radiaciones de láser.
MARCADO DE LOS OCULARES.
Se deberán estampar las siguientes marcas:
MARCADO DE LA MONTURA
Para las monturas, en las normas armonizadas se contemplan las siguientes marcas:
– Resistencia al impacto de partículas a gran velocidad. Serán de aplicación los símbolos que a continuación se referencian:
SELECCIÓN DE PROTECTORES OCULARES Y FACIALES
La elección debe ser realizada por personal capacitado y requerirá un amplio conocimiento de los posibles riesgos del puesto de trabajo y de su entorno, teniendo en cuanta la participación y colaboración del trabajador.
El folleto informativo referenciado en el R.D. 1407/1992 contiene, en la(s) lengua(s) oficial(es) del Estado miembro, todos los datos útiles referentes a: almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento, desinfección, accesorios, piezas de repuesto, fecha o plazo de caducidad, clases de protección, explicación de las marcas, etc.
El empresario debe confeccionar una lista de control, con la participación de los trabajadores, para cada ámbito de actividad que presente riesgos distintos.
Normalmente los equipos de protección no se deben intercambiar entre varios trabajadores, pues la protección óptima se consigue gracias a la adaptación del tamaño y ajuste individual de cada equipo. La elección de un protector contra los riesgos de impacto se realizará en función de la energía del impacto y de su forma de incidencia (frontal, lateral, indirecto, etc.).
Otros parámetros, como frecuencia de los impactos, naturaleza de las partículas, etc., determinarán la necesidad de características adicionales como resistencia a la abrasión de los oculares, etc.
La elección de los oculares para la protección contra riesgo de radiaciones debería fundamentarse en las indicaciones presentadas en las normas UNE-EN 169, 170, 171 y 172. Para el caso particular de la radiación láser es preferible, dada la complejidad de su elección, recurrir a un proveedor de contrastada solvencia en este terreno.
Si el usuario se encuentra en zona de tránsito o necesita percibir cuanto ocurre en una amplia zona, deberá utilizar protectores que reduzcan poco su campo visual periférico. La posibilidad de movimientos de cabeza bruscos, durante la ejecución del trabajo, implicará la elección de un protector con sistema de sujeción fiable.
Puede estar resuelto con un ajuste adecuado o por elementos accesorios (goma de sujeción entre las varillas de las gafas) que aseguren la posición correcta del protector y eviten desprendimientos fortuitos.
Las condiciones ambientales de calor y humedad son favorecedoras del empañamiento de los oculares, pero no son únicas. Un esfuerzo continuado o posturas incómodas durante el trabajo también provocan la sudoración del operario y, por tanto, el empañamiento de las gafas.
Este problema puede mitigarse con una adecuada elección de la montura, material de los oculares y protecciones adicionales (uso de productos antiempañante, etc.).
Algunas indicaciones prácticas de interés en los aspectos de uso y mantenimiento son:
• Use gafas o protectores de cara cuando existan alrededor pedacitos o partículas voladoras, arco o chispa eléctrica, gases o vapores químicos, luz peligrosa, líquidos químicos, ácidos o cáusticos, metal derretido, polvo, etc.
• Antes de usar los protectores se debe proceder a una inspección visual de los mismos, comprobando su buen estado. De tener algún elemento dañado o deteriorado, se debe reemplazar y, en caso de no ser posible, poner fuera de uso el equipo completo.
• Los protectores de los ojos deben ajustar adecuadamente y deben ser razonablemente cómodos bajo condiciones de uso.
• Si el ocular es de clase óptica 3 no debe usarse en periodos largos.
• Los protectores con oculares de calidad óptica baja (2 y 3) sólo deben utilizarse esporádicamente.
• Las piezas de agarre de los lentes de seguridad deben tocar cada lado de la cabeza y ajustarse detrás de las orejas.
• Las gafas se deben centrar y la correa debe descansar en la parte baja detrás de la cabeza.
• Las correas elásticas deben estar en buen estado.
• Se vigilará que las partes móviles de los protectores de los ojos y de la cara tengan un accionamiento suave.
• Los elementos regulables o los que sirvan para ajustar posiciones se deberán poder retener en los puntos deseados sin que el desgaste o envejecimiento provoquen su desajuste o desprendimiento.
INFORMACION UTIL.
Es preciso asegurarse de que el riesgo existente en el entorno de trabajo, se corresponde con el campo de uso de esos protectores, que se deduce de las marcas que lleva impresas. Cuando los símbolos de resistencia mecánica (S, F, B o A) no sean iguales para el ocular y la montura, se tomará el nivel más bajo para el protector completo.
Para que un protector de ojos pueda usarse contra metales fundidos y sólidos calientes, la montura y el ocular deberán llevar el símbolo 9 y uno de los símbolos F, B o A. Cuando los oculares de protección contra radiaciones queden expuestos a salpicaduras de metal fundido, su vida útil se puede prolongar mediante el recurso de cubrecristales, los cuales deberán
siempre ser de clase óptica 1. Los equipos que provocan el riesgo deben apagarse antes de quitarse los protectores oculares y/o faciales. Use siempre protectores para el sol cuando trabaje al aire libre. La exposición prolongada a la radiación ultravioleta del sol, además de aumentar el riesgo de cáncer a la piel, puede dañarle la vista.
Etiquetas: epis, equipos de proteccion, proin pinilla, proteccion laboral, proteccion ocular, protector ocular, seguridad en el trabajo, seguridad laboral