Etiqueta: desfibrilador

cardioprotección

La Cardioprotección puede salvar una vida, desde el 12 de febrero es obligatorio disponer de un desfibrilador en todas las empresas de Aragón. Empresas con más de 250 trabajadores o aquellas empresas dedicadas a actividades comerciales (concesionarios, establecimientos comerciales, estaciones de servicio…) con más de 2500 metros cuadrados de superficie declarada. Decreto 30/2019.

Según el Informe de Siniestralidad Laboral publicado por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en 2018 aumentaron el número de fallecidos en un 5,5%, marcándose así la mayor siniestralidad laboral desde el año 2011. Aunque es interesante destacar que desde el 1988 los fallecidos por accidentes laborales en España han descendido hasta un 62,7%.

desfibrilador

Del total de estas muertes producidas en el trabajo, un 33% por ciento de las mismas han tenido su origen en la enfermedad cardiovascular, entre las que se encuentra la parada cardiaca.

Entre las causas de fallecimiento cardiovasculares, los infartos, derrames cerebrales y otras causas naturales supone casi el doble de las muertes derivadas de los accidentes de tráfico.

En cuanto a los sectores el de servicios es donde se produjo la gran mayoría, seguido de industria, construcción y el sector agrario el más seguro. Y por sexo murieron más hombre que mujeres, en concreto 602 varones frente a 50 mujeres.

La cardioprotección de espacios de trabajo se ha convertido en un elemento fundamental en las estrategias de prevención e innovación para combatir los accidentes de trabajo ya que no se debe olvidar que el 80% de las paradas cardíacas se producen en el trabajo o en el domicilio al ser los lugares donde nos encontramos la mayor parte del tiempo.

cardio cuidae

¿En qué consiste la cardioprotección?

La cardioprotección de una empresa no solo consiste en la instalación de un desfibrilador automatizado (DEA). Se trata de un concepto mucho más amplio que incluye el cumplimiento del decreto que obliga a su tenencia, disponer de cierto material adicional para mejora la calidad de la reanimación y la correcta instalación y señalización del mismo.

Además, y como pilar fundamental, implica la educación y concienciación de los trabajadores con las funciones y prestaciones del DEA, la formación y entrenamiento de un equipo de voluntarios dispuestos a actuar en caso de emergencia cardíaca y el mantenimiento y refresco de estas destrezas con simulacros periódicos.

Cada año se producen cientos de accidentes cardíacos en los espacios de trabajo, así que la cardioprotección permite una respuesta inmediata para intentar minimizar su impacto, lo que podría ayudar a salvar muchas vidas.

Afortunadamente la cardioprotección ha llegado a nuestro entorno laboral para quedarse. Nuestras comunidades autónomas están implantando leyes que están protegiendo los entornos laborales y Rogar quiere estar atento al corazón de sus clientes.

Los avances tecnológicos han permitido crear DEA fáciles de utilizar por personal no sanitario y con las máximas garantías de calidad y seguridad.

cuidae cardio

Etiquetas: , ,

desfibrilador inteligente

Desfibrilador inteligente de acceso público con ajuste automático de volumen, modelo IPAD CU-SP1.

En muchas ocasiones en nuestra vida cotidiana, muchos de los lugares públicos son ruidosos, estaciones abarrotadas, aeropuertos con anuncios constantes y calles llenas de coches y gente, a menudo dificultan escuchar lo que está pasando a nuestro alrededor.

Intentar usar un AED en lugares ruidosos puede ser difícil si la persona que maneja el desfibrilador no puede oír claramente los mensajes de voz e instrucciones desde el AED.

Para facilitar su audición el iPAD CU-SP1 analiza el nivel de ruido ambiente, y automáticamente ajusta el volumen de los mensajes. Cuando se alcanza el volumen adecuado, el iPAD CU-SP1 mantiene los mensajes a este nivel.

desfibrilador ipad cu-sp1

Desfibrilador IPAD CU-SP1

Este práctico modelo de fácil almacenaje, posee electrodos inteligentes pre-conectados que se almacenan en un accesible compartimento en la parte de abajo del equipo. Con esto nos aseguramos de que el iPAD SP1 estará siempre preparado para ser usado en el menor tiempo posible.

La tecnología exclusiva que incorpora el iPAD CU-SP1 y los electrodos inteligentes permiten al equipo detectar si están conectados correctamente al aparato. Además, el indicador visual del frontal del iPAD CU-SP1 indicará si los electrodos están en fecha para ser usados.

El indicador cambiará cuando a los electrodos les queden 3 meses de uso antes de la fecha de caducidad, dando tiempo para organizar su sustitución. El indicador cambiará otra vez cuando se alcance la fecha de caducidad.

DETECCIÓN DE CPR

CPR es vital para asegurar que el paciente tiene las mayores oportunidades de sobrevivir. El iPAD CU-SP1 detecta si el CPR se está realizando siguiendo los mensajes y reanimaciones del usuario.

Si no se esta realizando el CPR, el iPAD CU-SP1 avisará al usuario para realizarlo.

ipad desfibrilador

SOFTWARE CU-EX1

Adquirir la información desde el iPAD CU-SP1 después de un evento es ahora más fácil que nunca. Instalando el software CU-EX1 en su ordenador le permitirá ver y analizar el historial de uso del equipo.

Información como el tiempo encendido, el ritmo cardiaco del paciente y las descaras suministradas se mostrarán en un formato fácil de entender.

Puede almacenar más de 5 eventos con más de 3 horas de análisis de ECG en una tarjeta de memoria SD. Los datos se pueden transferir simplemente o conectando la tarjeta SD a un PC o usando el puerto infrarrojos (lrDA).

Tener los datos en una tarjeta de memoria SD permite usar estos datos para su análisis, mientras el equipo con otra SD insertada está preparado para su uso.

Etiquetas: