En plenas comidas y cenas de fin de año, tenemos que preocuparnos por la seguridad frente al coronavirus, a continuación vamos a dejar varias medidas de protección para evitar las transmisión del virus.
En un año especial y diferente, la normalidad de compartir estos momentos con convivientes va a ser algo diferente, y si compartimos mesa y mantel con otros grupos familiares hay que tener mucho cuidado.
El objetivo es protegernos nosotros mismos y a las personas que nos rodean.
Existen una serie de pautas a seguir para evitar el contagio de persona a persona, pautas que los especialistas han ido aprendiendo del virus a lo largo de la pandemia, aquí van unas medidas preventivas frente a la COVID-19.
Seguridad frente al Coronavirus
No te quites la mascarilla, procura llevar la mascarilla puesta todo el rato, si nos quitamos la mascarilla bajamos la guardia, nos confiamos y eso puede aumentar las probabilidades de que tengamos un susto.
Muestras de afecto, con mucho cuidado, con mascarilla, y si las podemos evitar aunque sea duro, este año será mucho mejor. Es mejor que las pospongas para el año que viene, ¡Con más ganas y seguridad de todos!
Menos es más, evita invitar a muchas personas y cruzar familias diferentes, recordad que si nos juntamos muchas personas y además de diferentes núcleos familiares, vamos a tener más posibilidades de contagio.
Compartir es mejor para más adelante, compartir platos, comida, pinchos, etc… Es mejor dejarlo para otro año, vamos a intentar utilizar cada uno nuestro plato y cubiertos de forma individual, para evitar manipular todos los mismos utensilios.
Higiene de manos, es importante que tengamos a mano nuestro gel hidroalcohólico para lavar nuestras manos ante cualquier duda de contacto, otra opción es ir al servicio para un correcto lavado de manos con agua y jabón.
Exteriores, si puedes celebrar la cena en una zona exterior o muy bien ventilada muchísimo mejor. Son fechas en las que predomina el frío, pero si por tu zona geográfica o la distribución de tu hogar puedes hacerlo al aire libre, ¡Mucho mejor!
Distancias, es difícil, pero la distancia en la mesa, la distancia entre los comensales durante el evento, es importante. No es de juntarse demasiado.
Test anticuerpos, realizarse este test no indica la presencia de la infección en ese momento, sino que indica si la has pasado. Esto puede generar una falsa sensación de seguridad.
Recuerda, no bajes la guardia, si tienes cualquier síntoma no acudas a la cena, si toses lávate las manos, utiliza gel hidroalcohólico (las manos son los principales portadores de gérmenes), no te retires la mascarilla y lleva alguna de repuesto por si acaso.
Guantes de protección de nitrilo Beholi, calidad superior, sin polvo no estériles. Protección de las manos con los guantes de protección o examinación desechable de un solo uso con forma ambidiestros, fabricado en goma de nítrilo butadieno (NBR), con marcado CE.
Certificado de calidad ISO 9001, en cumplimiento con: Equipo de protección Individual (EPI) 89/686/CEE: CE Cat. III EN 420, EN 455, EN 374-2: nivel 2 AQL1.5, EN 374-3: nivel 6 (Sodium Hydroxide 40%), ASTM D6319. Conformidad a la norma de alimentación: 1935/2004.
Guante de Protección Beholi
Guante en color azul claro, interior clorinado / sin polvo, terminación bordillo enrollado, superficie completamente texturado, espesor (doble medida) Palma min. 0,13mm, Dedos min. 0,12mmm., Manga min. 0,08mm.
Resistencia a la rotura (De acuerdo con la norma EN455-2): 6.0 Newton (Talla M)
Cómo sanitizar el EPP mecánico como los guantes y las mangas que ayudan a prevenir riesgos mecánicos como laceraciones y abrasiones en lugares de trabajo industriales y están diseñados para resistir el uso a largo plazo y múltiples ciclos de limpieza y sanitización.
Debido a la pandemia de COVID-19, es particularmente importante sanitizar el EPP entre los ciclos de lavado.
Hay 3 pasos para sanitizar adecuadamente su EPP mecánico y reutilizable entre los ciclos de lavado. El protocolo de abajo es eficaz para la mayoría de los guantes y las mangas industriales de protección mecánica.
Paso 1: Retirar el EPP empleando un procedimiento de retiro de prendas adecuado. Colocar sobre una superficie limpia después de retirarlo.
Paso 2:Aplicar alcohol isopropílico al 70-75%* con un pulverizador y de manera uniforme tanto en la parte delantera como en la trasera del EPP y dejar al menos 30 seg. de exposición por lado. No utilizar alcohol isopropílico al 90+%, ya que se evapora demasiado rápido para la limpieza
Realizar en un área bien ventilada lejos de una llama o chispa, ya que el alcohol es inflamable.
Paso 3: Permitir al menos 10 minutos de secado antes de reutilizar el EPP
Recuerda: Siempre lave sus manos por 20 segundos con jabón y agua después de retirar el EPP. Inspeccione el EPP antes de cada uso para asegurarse de que la integridad no está comprometida y que es apto para la aplicación para la cuál se está utilizando.
El etanol puede ser sustituido por alcohol isopropílico. No sustituir con metanol.
Ya que se utilizan diferentes materiales para la las prendas de protección mecánica de manos y brazos, los procesos de limpieza y sanitización varían. Mientras puede parecer fácil utilizar productos cotidianos como aerosoles y toallas, todos los productos desinfectantes son creados con formulaciones diferentes, por lo tanto es difícil predecir su interacción con las variedades de recubrimientos y tejidos del EPP y si están o no desinfectando suficientemente el EPP del virus COVID-19.
Cláusula de exención de responsabilidad:
Los empleadores deben asegurarse de que los trabajadores cuentan con capacitación para los riesgos de los productos químicos de limpieza utilizados en el lugar de trabajo, así como para la inspección y el desecho adecuados de residuos regulados y EPP.
CleanSpray
Potente limpiador aeroalcohólico al 90% para superficies. Para la higienización de superficies, elimina cualquier tipo de microorganismos, previene contagios víricos, garantiza la seguridad higiénica, no mancha, no deja residuos, no daña ningún material, secado rápido.
Proin Pinilla S.L. es una empresa dedicada a la venta de EPIS para profesionales, desde hace 35 años. Y como tal, esta homologada para comercializar EPIS de protección contra el COVID-19. Estamos incluidos en el listado de ASEPAL (asociación de empresas de EPIS). Para atención sobre equipos de protección frente al Coronavirus contacta en: info@proin-pinilla.com.
equiposproteccion.com utiliza cookies técnicas, de personalización y análisis, propias y de terceros, que
tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación y analizar
estadísticas del uso de la web. Obtener más información.
IMPORTANTE: Las cookies no se pueden instalar hasta que el usuario las acepte. Si tiene
configuradas cookies que no sean técnicas o necesarias para el funcionamiento básico de la
página web, el usuario debe poder elegir que no se instalen en su sistema.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.