A medida que surgió la pandemia de COVID-19, los equipos de protección han tenido que adaptarse a las necesidades crecientes y cambiantes de los hospitales para ayudar con su protección respiratoria.
Desde la fábrica hasta la primera línea, JSP siente orgullo de sus héroes COVID que ayudaron a mantener a las personas protegidas durante la expansión de la pandemia.
El EPR ajustado se basa en la creación de un sello entre el cuerpo de la máscara y la cara del usuario para proporcionar protección: una máscara mal ajustada con filtración alrededor del sello facial no puede proporcionar el nivel correcto de protección al usuario.
Los productos EPR ajustados incluyen respiradores desechables, semi-máscaras y máscaras faciales completas: hay que realizar pruebas de ajuste facial para todos los empleados que deban usar este tipo de respiradores.
¿Qué productos respiratorios requieren pruebas de ajuste?
Respiradores ajustados: máscaras antipolvo desechables, medio o máscaras faciales completas.
¿Quién requiere pruebas de ajuste?
Cualquier persona que use EPR ajustado para protección en el lugar de trabajo.
¿Cuándo realizar las pruebas de ajuste?
Las pruebas de ajuste deben llevarse a cabo en la selección inicial o, al menos, antes de que una persona use el respirador en un ambiente peligroso.
Si una máscara no probada está en uso, o si un operario que utiliza EPR ajustado no ha efectuado una prueba de ajuste, la prueba correspondiente debe llevarse a cabo inmediatamente.
Las pruebas de ajuste deben repetirse a intervalos regulares, determinadas a través de la política de la empresa y la evaluación de riesgos, y cuando:
el usuario gana o pierde una cantidad significativa de peso.
el usuario se somete a un trabajo dental importante, cirugía facial o sufre una lesión facial
hay un cambio en el tipo o tamaño del respirador.
¿Quién puede proporcionar las pruebas de ajuste?
La prueba de ajuste de EPR debe ser realizada por una persona competente con experiencia en la realización de la prueba correspondiente.
Esto significa que las pruebas de ajuste pueden ser administradas por una organización externa o una persona competente dentro de la empresa.
¿Qué factores afectan en el ajuste?
Las caras varían en forma, tamaño y proporciones y un respirador no se ajusta a todos; es importante considerar diferentes tipos y probar diferentes tamaños para lograr un buen ajuste.
*Otros factores que afectan al acoplamiento de los respiradores ajustados:
Vello facial: los usuarios de EPR ajustados deben tener bien afeitadas las áreas que estén en contacto con el sello del respirador.
Gafas y otros EPI: las gafas graduadas y otros EPI pueden afectar al ajuste del respirador, y cualquier gafa o artículo de protección que se lleve en el trabajo debe usarse también durante una prueba de ajuste.
Joyería y maquillaje: se debe quitar si está en contacto con el sello del respirador.
En primera línea con las mascarillas desechables de JSP.
Durante la pandemia de COVID-19 y las crisis anteriores de H5N1 y H1N1, las agencias de atención médica, atención social, cuidados intensivos, control de infecciones, servicios de emergencia y alivio de desastres, tanto en el Reino Unido como en todo el mundo, han llegado a confiar en los JSP productos premiados para proteger a tu personal.
Proin Pinilla declara que sus mascarillas referencia AUTOFILTRANTE FFP2 NR S/V DFM700 PROIN con nº de certificado 20/3603/00/0161, son libres de GRAFENO.
No existe riesgo de peligrosidad ni tampoco riesgo para la salud de los usuarios.
MASCARILLAS LIBRES DE GRAFENO
Proin Pinilla S.L. es una empresa dedicada a EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL (EPIS) desde hace 35 años y como tal, esta homologada para comercializar EPIS de proteccion contra la COVID.
Hemos sido incluidos en un listado enviado por ASEPAL (asociación de empresas de equipos de protección individual).
Esta guía de Ansell protects le ofrece un resumen del método de clasificación de algunas mascarillas médicas y respiradores filtrantes faciales mediante puntuaciones y eficacia de filtrado, según se define en las principales normas americanas (EEUU) y de la Unión Europea (UE).
Aquí va a encontrar los tipos de mascarilla mencionados por OMS, CDC, FDA y ECDC en sus directrices como protección respiratoria EPI recomendada para trabajadores sanitarios que cuiden de, o compartan entorno con, pacientes sospechados o confirmados de COVID-19.
No hace falta recordar para cortar la transmisión del virus, la importancia de usar respiradores filtrantes faciales (también conocidos como piezas de filtrado facial) y mascarillas médicas (también conocidas como mascarillas quirúrgicas o de procedimiento) como Equipo de Protección Personal (EPI) esencial radica en ayudar a proteger a los trabajadores sanitarios de enfermedades respiratorias, incluyendo COVID-19, y de limitar su propagación.
Las siguientes organizaciones ofrecen orientación a los trabajadores sanitario durante estos momentos.
Categoría Mascarillas
MASCARILLAS MÉDICAS: Mide el % de eficacia de la eficiencia de filtración bacteriana (BFE) del tamaño de partícula @3,0 micras.
EEUU: ASTM F2100. La eficiencia de filtración es una de las cinco pruebas que se realizan para clasificar las mascarillas 3 niveles. Nivel 1 ≥ 95 % / Nivel 2 ≥ 98 % / Nivel 3 ≥ 98 %.
UE: EN 14683. La eficiencia de filtración es una de las cuatro pruebas que se realizan para clasificar las mascarillas 3 tipos. Tipo I ≥ 95 % / Tipo II ≥ 98 % / Tipo IIR ≥ 98 %.
RESPIRADORES FILTRANTES FACIALES: Mide el % de eficacia del tamaño de partícula de penetración @0,3 micras.
EEUU: 42 CFR 84. Esta norma cumple los criterios de rendimiento establecidos por el CDC para dispositivos respiratorios usados en entornos sanitarios y es usada por el US National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) para la certificación. N95 ≥ 95 % / N99 ≥ 99 % / N100 ≥ 99,97 %
UE: EN 149. Esta norma especifica los requisitos mínimos para las medias mascarillas de filtrado como dispositivos protectores respiratorios para proteger contra partículas excepto para propósitos de escape. FFP 1 ≥ 80 % / FFP 2 ≥ 94 % / FFP 3 ≥ 99 %
¡No olvide!
• Asegure siempre la conformidad con la normativa de las autoridades públicas sanitarias sobre orientación para el uso y selección de equipo de protección individual (EPI) para combatir la pandemia de COVID-19.
• Siga las directrices de conservación de mascarillas recomendadas para mantener EPI para trabajadores sanitarios de primera línea y para garantizar la disponibilidad de un suministro adecuado en base al nivel de riesgo.
Descargo de responsabilidad: Dada la novedad de este coronavirus, las recomendaciones de las referencias de origen son provisionales y de carácter consultivo, y se basan en el conocimiento actual de la situación.
Las mascarillas son solo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Sanidad.
Las mascarillas higiénicas son un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas por el Ministerio de Sanidad en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
Hay tres tipos de mascarillas higiénicas:
MASCARILLAS QUE CUMPLEN LAS ESPECIFICACIONES UNE 0064 Y 0065. Su etiquetado muestra el cumplimiento de estas espe- cificaciones técnicas.
MASCARILLAS CON OTRAS ESPECIFICACIONES. Son aquellas que se someten a ensayos y no llegan a cumplir el estándar de calidad UNE o simplemente han hecho ensayos en base a otras normas. Pueden indicar en su etiquetado que se han sometido a estas pruebas y mostrar los resultados obtenidos.
MASCARILLAS SIN ESPECIFICACIONES. Aquellas que no se han sometido a ensayos ni verificaciones.
Cubren boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil y pueden ser mascarillas reutilizables o de un solo uso.
Mascarillas para niños
En caso de utilizar mascarillas, niños y niñas sanos a partir de 3 años deben usar mascarillas higiénicas acordes a cada rango de edad.
Existen tres tallas, acordes a cada rango de edad, entre los 3 y los 12 años. Recuerda, además, que es importante que un adulto supervise la colocación, el uso y la retirada de las mascarillas.
Niños y niñas positivos por COVID-19, con síntomas o asintomáticos positivos deben usar preferentemente mascarillas quirúrgicas o higiénicas con espe- cificación UNE.
Mascarillas Higiénicas: este producto no es un EPI ni un producto sanitario.
Este tipo de mascarillas son Equipos de Protección Individual (EPI) y se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También pueden estar recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica.
Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. A grandes rasgos, las mascarillas se pueden dividir en higiénicas, quirúrgicas, Equipo de Protección Individual (EPI) y otras mascarillas comerciales.
Según su eficacia de filtración pueden ser de tres tipos: FFP1, FFP2, y FFP3. Por su parte, aquellas con filtros contra partículas se dividen en P1, P2 y P3.
Para la protección contra la COVID-19 se recomienda el uso de mascarillas EPI FFP2.
Etiquetado en las mascarillas
El marcado CE, seguido de cuatro números, asegu- ra que el producto cumple con la legislación. La referencia a la norma UNE EN-149 asegura el cumplimiento de un estándar de calidad.
El marcaje NR indica que el producto es No Reuti- lizable y el marcaje R, que es Reutilizable. El tipo de mascarilla (FFP1, FFP2, y FFP3) y el filtro (P1, P2 y P3).
También existen otras certificaciones válidas temporalmente durante la crisis de la COVID-19. Estas mascaril- las deben estar previamente autorizadas.
¿Cuánto duran las mascarillas?
Depende del fabricante. Consulta las instrucciones. Cuando la notes húmeda o sucia, cámbiala. Por cuestiones de comodidad e higiene, se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de 4 h. En caso de que se humedezca o dete- riore por el uso, se recomienda susti- tuirla por otra.
Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies. ACEPTARLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.