Etiqueta: protección laboral

espacios confinados

Un espacio confinado es cualquier recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural escasa o nula, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.

Puede ser necesario acceder más o menos frecuentemente a ellos para realizar tareas de mantenimiento, reparación o limpieza.

Debido a su limitada ventilación, en los espacios confinados pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno.

Recuerda, al acceder a ellos pueden producirse accidentes graves e incluso mortales por asfixia debida a la falta de oxígeno, por intoxicación al inhalar gases tóxicos y por incendios o explosiones.

Los accidentes en estos espacios son muy a menudo mortales y tienen lugar por no reconocer, previamente a su acceso, los riesgos presentes. Una gran proporción de las muertes en espacios confinados ocurren durante el auxilio inmediato a las primeras víctimas.

Espacios Confinados

  • Abiertos por su parte superior y de una profundidad tal que dificulta su ventilación natural: fosos de engrase de vehículos, cubas de desengrasado, pozos, depósitos abiertos, cubas.
  • Espacios confinados cerrados con una pequeña abertura de entrada y salida: reactores, tanques de almacenamiento, sedimentación, etc.; salas subterráneas de transformadores, gasómetros, túneles, alcantarillas, galerías de servicios, bodegas de barcos, arquetas subterráneas, cisternas de transporte.

Riesgos que existen

1.- Falta de oxígeno: es frecuente que en los espacios confinados la concentración de oxígeno en el aire sea insuficiente para que una persona respire. El aire se compone de diferentes gases, incluido el oxígeno. El aire ambiente normal contiene una concentración de oxígeno del 20,9% v/v. Cuando el nivel de oxígeno cae por debajo de 19,5% v/v, se considera que el aire es deficiente en oxígeno. Las concentraciones de oxígeno por debajo de 16% v/v no se consideran seguras para los humanos.

2.- Presencia de gases tóxicos: en muchos espacios confinados existen materiales de origen diverso que por putrefacción, fermentación u otros procesos similares generan gases que pueden ser muy tóxicos, tales como el ácido sulfhídrico con su característico olor a “huevos podridos o el monóxido de carbono, que no tiene olor pero puede producir rápidamente la muerte. Las medidas más usadas para la concentración de gases tóxicos son las partes por millón (ppm) y las partes por billón (ppb).

3.- Riesgo de Incendio y explosión: los gases acumulados en el interior de un espacio confinado pueden ser inflamables (gas natural, amoniaco, monóxido de carbono, etc.) y dar lugar a un incendio o una explosión cuando en el interior del espacio se produce alguna chispa o se enciende una llama. Se expresa en % de LEL “Lower Explosive Limit” (de 0 a 100%) o % x vol.

4.- Riesgos por caídas o resbalones: el acceso a espacios confinados requiere el establecimiento de un sistema de protección anticaida durante el descenso y el ascenso del operador así como el equipo y procedimientos necesarios para las labores de rescate y evacuacion si fuera necesario.

Ejemplos de espacios confinados: Las arquetas, alcantarillas, galerías de servicios, patinillos, bodegas de barco, aljibes, pozos, fosas sépticas, salas subterráneas de transformadores, depósitos, reactores, calderas, hornos, conductos, cisternas de transporte, silos y palas de aerogeneradores…

Etiquetas: , ,

Orejeras Sonis

Orejeras Sonis con cinta sobremoldeada copa gris oscuro/verde alta visibilidad (SNR 27).

Confortable: la diadema esta fabricada con agujeros de ventilacion. Higiénico: Se disponen de kits de higiene para cada uno de los modelos y los elastómeros termoplásticos (TPE) son faciles de limpiar. Coloración: Las gama de orejeras SONIS® han sido diseñadas con un sistema de coloración para una elección simple.

Orejeras Sonis

Materiales: Carcasas de ABS, Almohadillas de combinación de espuma y Tereftalato de poli- etileno PET, Rejilla de acero inoxidable, Diadema de TPE.

Instrucciones de uso: Extienda las tazas a la máxima extension de la diadema, sitúe la diadema arriba de la cabeza y apriétela hasta que este en su lugar correcto, deslice cada una de las tazas hacia arriba hasta que la parte acolchada encierre la oreja y que se produzca el sellado hermético.

Limpieza: con agua jabonosa tibia y séquelas con una gamuza, no utilice ningún tipo de limpiador químico o abrasivo, guárdelo fuera de la luz solar directa, fuera de todos los químicos y no lo exponga a temperaturas extremas.

La protección se ofrece solamente si los protectores auditivos se han colocado correctamente. Si los protectotes se tienen que usar por largos periodos de tiempo el nivel de ruido se debe reducir a 80dB.

Antes de seleccionar un protector auditivo se debería realizar un análisis del ruido ambiental. La protección auditiva debe utilizarse de acuerdo con la legislación local vigente en el momento del uso.

En cumplimiento con EN 352-1:2002.

Etiquetas: , , ,

Chaqueta CH322 CHOIVA de Juba.

CH322 CHOIVA

Chaqueta CH322 CHOIVA acolchada con forro interior de 3M Thinsulate. Cierre con cremallera frontal con tapeta y botones a presión. Dos bolsillos con tapeta y cierre velcro a la altura del pecho. El cuello de tejido de “mutón” ajustable mediante velcro. Banda interior de material de punto elástico en la cintura. Puño elástico interior de punto en las mangas.

Poliamida / poliuretano, forro interior de poliester / poliolefina, acolchado de 3M® Thinsulate.

CH322 CHOIVA

EN ISO 13688:2013 – Requisitos generales del vestuario de protección.

Los requisitos generales para la ropa de protección vienen especificados en la norma internacional, EN ISO 13688:2013+A:2021 esta norma especifica los requisitos generales de ergonomía, inocuidad, duración, envejecimiento, designación de tallas y marcado de la ropa de protección y proporciona la información que debe suministrar el fabricante.

Las prendas tienen que ser proyectadas y fabricadas para ofrecer el máximo confort al usuario. Los componentes y materiales utilizados no deben hacer daño al usuario ni causar alergias, irritaciones o lesiones. La gama de tallas debe contar con las medidas del cuerpo.

Debe utilizarse en combinación con otra norma que contenga requisitos específicos de protección. Por lo tanto, una prenda de CAT I, II ó III deberá certificarse por la norma EN ISO 13688:2013+A1:2021+ otra norma.

EN 343:2019 – PROTECCIÓN CONTRA LA LLUVIA

Esta norma establece las características de los materiales y de las costuras de las prendas de protección contra las precipitaciones (lluvia, nieve), la niebla y la humedad del suelo. Las prendas se proyectan y producen con materiales impermeables y transpirables, con una particular atención a las costuras, para garantizar el máximo confort.

EN 342:2017 – PROTECCIÓN CONTRA EL FRÍO / Temperaturas inferiores a -5oC.

Esta norma establece las características compuestas por prendas que protegen de lugares fríos, con una combinación de humedad, viento y una temperatura inferior a los -5o C. Los rellenos y las particulares técnicas de producción hacen que la prenda resulte muy transpirable y al mismo tiempo cálida.

Etiquetas: , , , ,

NEXT ON B101

Bota de seguridad NEXT ON B101 92592 de la firma Robusta fabricada en piel y material textil, ideal para la protección en el sector de la Industria.

Cuello acolchado y lengüeta, con suela de poliuretano doble densidad. Corte en piel flor vacuna color negro con una calidad de grueso de 2.0-2.2 mm.

Bota de Seguridad NEXT ON B101

Forro: Material de base poliamida antialérgico, con gran resistencia a la abrasión, absorción y secado de la transpiración.

Plantilla interior: Material espumado con soporte textil, diseño ergonómico conforme patrones biomecánicos de marcha.

Suela: Poliuretano Compacto Antiestático, de alta densidad, diseño biomecánico y antideslizante, con pastillas antivuelco. Entre suela Poliuretano Espumado Antiestático de baja densidad con gran capacidad de amortiguación. Proporciona aislamiento térmico.

Puntera de protección: No Metálica, con resistencia al impacto de 200 J. 

Plantilla de protección: Textil con resistencia a la perforación > 1.100 N. 

Sistema de cierre: Cordones.

Tallas: 35-48 EU/2-13 UK

Altura: 130 cm ± 5% (Talla 42) 

Peso: 1.50 Kg/Par ± 5% (Talla 42)

S3+CI+HI+SRC EN UNE ISO 20345

Etiquetas: , , ,

bota fragua vibatech seguridad

Bota blanca antimicrobiana, fabricada en piel natural 1ª flor hidrófugacon cierre ajustable. Especialmente destinada a su uso por la industria alimentaria, limpieza, laboratorios, sanitario, etc…

La tecnología Vibatech de Panter integrada en el polímero de la suela de sus calzados disminuye la carga viral hasta un 99% en tan solo 6 horas. Su efectividad ante el SARS-COV-2 (COVID-19), virus responsable de la pandemia, ha sido testada en laboratorio.

PANTER® Calzado de Seguridad – TECNOLOGÍA VIBATECH

Bota Fragua Vibatech

  • Piel de especial resistencia a grasas, sangre, etc.
  • Suela con diseño especial antideslizante y con sistema de absorción de energía en el talón.
  • Calzado aditivado con Vibatech®Antimicrobiano que acelera la desaparición de virus y bacterias al 99% en tan solo 6 horas. Efectivo contra virus como el SARS-COV-2 y contra más de 50 especies diferentes de bacterias incluyendo Campylobacter, Legionella y Listeria. A diferencia de otras tecnologías antimicrobianas orgánicas permanece activo durante toda la vida útil del calzado.
  • Puntera plástica anti-impactos (200J).
  • Protección del tobillo sobredimensionada.
  • Plantilla interior antibacteriana y antiestática.
  • Cierre ajustable por contacto mediante VELCRO® industrial de alto rendimiento combinado con lengüeta y cordones interiores.
  • Protección adicional sobre la piel de la puntera que garantiza una mayor duración de ésta.

Puntera Plástica 200 J

Super ligera y no conductora de la electricidad, cuenta con un diseño ergonómico y muy confortable. Resistente a impactos de hasta 200 Julios.  Tecnología PANTER

Características

  • Extra Ancha
  • Muy Ligera
  • Memoria Elástica (recupera la forma tras el impacto)
  • No conduce la electricidad
  • Máxima Certificación EN ISO 20345

Suela PU + TPU

Suela de doble densidad de Poliuretano + TPU. Esta suela es ultraligera, resistente a la abrasión e hidrocarburos. Cuenta con un sistema de absorción de energía en la región del tacón.

Alto coeficiente antideslizante marcado SRC.

Características

  • Diseño de Vanguardia
  • Mejora del Antideslizamiento
  • Ligereza

Plantilla Antiestática Completa y Antibacteriana

Plantilla con propiedades antibacterianas, antihongos y antiestáticas de 4,5mm. de espesor y alta densidad, que actúa creando una amortiguación adicional a la que ofrece la suela.

Reparte la carga en toda la superficie de la planta del pie gracias a su gran poder de absorción de energía, aumentando la sensación de confort. Completamente extraible para mayor higiene y comodidad.

Características: Antiestática, Antibacterias, Antihongos.

Corte Piel Natural 1ª Flor Hidrófuga

Piel flor natural de primera calidad con alta resistencia al agua sin perder sus propiedades de transpiración. Escogida por su calidad, resistencia y capacidad transpirable.

En cumplimiento con EN ISO 20345

Etiquetas: , , ,